jueves, 21 de agosto de 2014

Vasallaje de los Veinticinco

Cada 25 años se realiza el Vasallaje de los Veinticinco rememorando la derrota de los distritos de parte del Capitolio, que incluye celebraciones especiales por parte del Capitolio e incluso de eventos especiales que hacen que los Juegos sean mas difíciles de ganar o de ver.

En cada Vasallaje se selecciona un sobre amarillo ,que se encuentra en una caja pequeña custodiada bajo llave, donde hay instrucciones claras y específicas para cada Vasallaje. Estas instrucciones se desarrollaron cuando se crearon los juegos.

El presidente abre el sobre y anuncia en vivo para todo Panem las instrucciones para ese vasallaje.

 

Hasta ahora se han realizado 3 vasallajes los cuales son:

- En los 25° Juegos del Hambre los tributos fueron votados y elegidos por la gente de su mismo distrito para recordarles que fueron los mismos distritos que incitaron, con su rebelión, la violencia y la introducción de los Juegos del Hambre.El vencedor de este vasallaje es desconocido

- En los 50° Juegos del Hambre se enviaron 4 tributos de cada distrito para recordarle a los rebeldes que por un habitante que moría del Capitolio, morirían 2 rebeldes. Dado a este hecho, esos Juegos fueron el doble de difícil de ganar y el doble de brutal. El ganador de este Vasallaje fue Haymitch Abernathy que usó el campo de fuerza para matar al resto de tributos vivos.
- En los 75° Juegos del Hambre se pusieron en la arena a Vencedores de los otros Juegos para que compitan entre ellos otra vez, se suponía que a los vencedores se los puso a pelear de nuevo con el objetivo de que no hubiera más relación entre los distritos y debilitarlos y recordarles que hasta el más fuerte puede caer. Se había estado especulando que la disposición de poner a los vencedores de nuevo en la arena no fue creada cuando se crearon los Juegos del Hambre, sino que fueron diseñados estrictamente para forzar a Katniss Everdeen, símbolo de la rebelión, a pelear de nuevo en la arena y detener la rebelión.











No hay comentarios:

Publicar un comentario